Mostrando entradas con la etiqueta Avisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avisos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2010

Veamos qué tienes que decir


Para el día de hoy y de mañana hemos convocado a un recital de voces de protesta. Protesta acerca de la situación actual del auditorio Justo Sierra de la Universidad Nacional.

Podrán observar las singulares características de esta nueva forma de protestar en el recuadro que aparece a su derecha de Facebook y Twitter. En pocas palabras: se trata de que los usuarios de estos medios dejen un mensaje de protesta, propuesta u opinión sobre el asunto. De manera breve. También, que los usuarios de estas redes sociales inviten a participar y conectarse a sus amigos que podrían estar interesados. La vigencia de este experiemento es a partir de ahora y hasta mañana por la tarde.

¿Cuál es la intención de esto? Como los añejos y no tan añejos lectores de este sitio saben, aquí siempre se han permitido todo tipo de comentarios y se han iniciado, finalizado y dejado pendientes varios debates. Cuando uno escribe un blog y espera una réplica, espera que ésta sea sobre el contenido de lo expuesto. Eso no siempre ha sucedido, sin embargo la política de permitir todo tipo de comentarios en este blog seguirá vigente.

En cambio, la convocatoria que lanzamos para Facebook y Twitter tiene otro objetivo: vincular a los miembros de la comunidad universitaria a quienes interesa la restitución del Justo Sierra. Por ello pedimos a los lectores que decidan participar lo hagan de la manera más concisa y prudente que puedan. Pueden desatar sus pasiones aquí en el blog.

La razón es que queremos mostrar que podemos confiar en nuestros compañeros universitarios, dejar nuestro mensaje y esperar a que los otros lo vean y piensen sobre ello.

Hace tiempo, en el 2008, las autoridades de la facultad emitieron una carta que harían llegar a los okupantes del auditorio. La distribuyeron por internet para que todos aquellos miembros de la comunidad que estuvieran de acuerdo con su contenido la suscribieran. Muchos respondieron a la convocatoria y nada pasó.

La explicación de ello, por parte de la Okupa y la pro-okupa fue más o menos como sigue: hacer ese uso de las bases de datos de la facultad, así como solicitar por vía electrónica a los estudiantes y profesores que se sumaran a la iniciativa era inaceptable, pues ese tipo de accionar "obstaculiza que se genere un diálogo abierto en torno a éste tipo de procesos".

Nosotros no pretendemos limitar el diálogo ni la discusión. Por ello abrimos el blog, que si bien no ha llegado a la cantidad de personas que nos gustaría, tiene la misión de presentar todo lo que hemos podido recabar en torno al problema. Así, la convocatoria es sólo un primer ejercicio. Sólo para que entre todos nos escuchemos por primera vez. Ya habrá más ocasiones de volverlo a hacer.

Quizás respondan muy pocos, pero lo importante habrá sido dar el primer paso. Algunas personas a las que no les agradamos nos han llamado cobardes por "escondernos" detrás de una computadora. También, para que no se tome en cuenta lo que decimos, nos han llamado porros o perros, pagados por la rectoría. Probablemante de igual manera serán cosiderados ustedes si participan en la convocatoria. Pero cuando menos habrán sido escuchados una vez por varias personas y respetuosamente acerca de este asunto.


domingo, 7 de marzo de 2010

Twitter y Facebook

Hemos abierto más canales de comunicación, a su derecha pueden ver que activamos ya la opción de seguir este blog en facebook... parece que no tenemos muchos seguidores todavía, pero sí muchos amigos... Ciertamente existe una diferencia.
En cuanto al twitter, pueden seguirnos en http://twitter.com/guevaraosierra
La idea más bien es establecer vínculos a este sitio a través de esas redes sociales, pero no está de más invitarlos a seguir el proceso inverso.

lunes, 4 de enero de 2010

Una mañana diferente

Esta mañana el corredor que va de la antigua parada del Pumabús a la Biblioteca Central lució despejado como hace mucho no lo hacía en un día hábil ... Yo nunca le había visto así.
En el interior del Auditorio Justo Sierra, los residentes se cobijan ante el atropello con los discursos que ya conocemos y que sin duda escucharemos -una y otra vez- a lo lago de este año... Cosas como "La UNAM no sirve para nada", "hay presupuesto para acosar pero no para estudiar", y "¿qué van a hacer los comerciantes, digo, los artesanos -porque ni comerciantes son- que se ganaban la vida en ese corredor? " (sic)
Y es que en pocos lugares se consiguen milky-way artesanales y los compilados de música en Mp3 quemados a mano...
Este fue un madruguete en todo rigor, para medio día apenas llegaban algunos de los compas no residentes de la fortaleza okupa, quienes sorprendidos por la tropelía apenas alcanzaban a reponerse para hacer señales gráficas que manifestaran su hostilidad a las cámaras de Seguridad UNAM...
En el audio de dichas cámaras debe constar que el locutor de Radio-okupa (no entrecomillo nada porque locuaces sí son) preocupado por la integridad de las cámaras invita a los elementos de Auxilio UNAM a retirarlas, "están muy bonitas, no les vaya a pasar algo" decía con preocupación...
Con sofisticada ironía preguntaba "¿por qué mandan a 40 elementos de seguridad a entregar su oficio?" -presumiblemente uno semejante a aquel que se hiciera público cuando el resto de los ambulantes no empadronados en la okupa fueran removidos el semestre pasado-. Dudo que en verdad necesiten una pista, hemos leído y escuchado reiteradamente que la autogestión del auditorio "no está a discusión"... Se han desestimado las solicitudes de las autoridades a través de 10 años, se han desestimado las solicitudes de profesores, se desestimó apenas el año pasado la convocatoria del movimiento 24 de septiembre -pues quedó demostrado, de acuerdo con la Asamblea General Estudiantil (aunque no he visto cómo) que promovía la violencia-, y se desestimó también la propia Asamblea General Estudiantil que se gestó en el seno del propio auditorio... Ya ni mencionar este humilde blog.
Probablemente se hable en los próximos días de la gandallez con que los peones de Narro se apoderaron del pasillo, puesto que no se podrá hablar de la violencia de la que se valieron, pues no hubo tal.
Por la tarde ya se hablaba en "radio-ruido" (cómo son creativos) del acoso que sufren los estudiantes en Ciudad Universitaria, ya hay colocados carteles informando a los incautos del peligro de represión inminente... "Los estudiantes son perseguidos" y "las manifestaciones culturales son aplastadas", parece que esas serán sus premisas buscando ganar credibilidad.
¿Por qué será que ya no esgrimen su argumento del "proyecto de universidad distinto al que promueve la institución universitaria"?
Esta madrugada volvieron a amanecer en campaña.

martes, 29 de septiembre de 2009

Convocatoria: asambleas de Colegios

El día de hoy se han puesto en circulación en la Facultad de Filosofía y Letras varios carteles convocando a la comunidad estudiantil a varias asambleas, una por Colegio.

El llamado es para comenzar la organización efectiva con miras a los próximo foros de discusión en torno al futuro del auditorio Justo Sierra. Mi consejo, si me permiten darlo, es el siguiente: no se desesperen, esto será un proceso largo y no necesariamente debe quedar resuelto en los próximos días. Si pueden asistan, expongan sus argumentos y... ¡buena suerte!

Al momento éstas son las convocatorias que se han lanzado:
  • Por el Colegio de Historia la cita es el miércoles 30 de septiembre a las 14:00 horas en el "Aeropuerto" del 3er piso de la Facultad.

  • Por el Colegio de Literatura Dramática y Teatro la cita es también mañana miércoles 30 de septiembre a las 16:00 horas abajo del puente de la Av. Insurgentes.

  • Por el Colegio de Filosofía la cita es el viernes 2 de octubre a las 12 horas en el "Ágora" de la Facultad. Hay una versión alterna que dice que es el jueves 1º de octubre a las 14:00 horas.

  • Por el Colegio de Geografía el jueves a las 14:00 en el "Aeropuerto" del 3er piso de la Facultad.

  • Por Letras Hispánicas la convocatoria es para el jueves 1º de octubre a las 12:00 en el "Aeropuerto" del 2º piso.

  • Por Bibliotecología la cita es también para el jueves 1º, a las 14:00 en las afueras de la Biblioteca Central.

  • Y por último Pedagogía convoca el jueves 1º a las 10:30 en la fuente a las afueras de la Biblioteca Samuel Ramos.

Hay que considerar que ninguna de las convocatorias declara una postura en favor o en contra de la ocupación, es necesario estar abiertos al diálogo.